Examen PER Junio 2019 – B

1. Dónde podemos encontrar un cabirol o cabirón?

 
 
 
 

2. ¿Qué otro nombre puede recibir la eslora total?:

 
 
 
 

3. El término náutico «popa» significa:

 
 
 
 

4. Si decimos que el asiento de una embarcación es de (-) 0,20 metros, diremos,

 
 
 
 

5. Se llama noray a:

 
 
 
 

6. Al extremo de todo cabo o cable se le denomina:

 
 
 
 

7. El elemento metálico que tiene como objeto el hacer mas visible la embarcación ante el radar de otras naves se denomina:

 
 
 
 

8. Si nos enfrentamos a un temporal navegando proa o amura a la mar , hasta que amaine el mismo y se pueda navegar sin riesgos, estamos:

 
 
 
 

9. Los espacios tales como cámaras de máquinas, cuartos de baterías y depósitos de combustible, generan gases explosivos, por lo que:

 
 
 
 

10. ¿Qué quiere decir estibar?

 
 
 
 

11. En una playa que no esté balizada:

 
 
 
 

12. En cada Puerto dentro de la zona de navegación establecida por la Administración Portuaria de acuerdo con la Autoridad Marítima, no se podrá navegar a más de:

 
 
 
 

13. La marca de tope de una marca especial es:

 
 
 
 

14. Las marcas de aguas navegables tienen colores:

 
 
 
 

15. Si en un canal, en el sistema «A», vemos una baliza en forma de espeque de color verde, podemos identificarlo como:

 
 
 
 

16. Las marcas cardinales tienen forma :

 
 
 
 

17. Las marcas cardinales se utilizan asociadas al compás del buque para:

 
 
 
 

18. El buque que «Cede el paso» realizará la maniobra:

 
 
 
 

19. Un buque que muestra dos bolas negras en vertical indica:

 
 
 
 

20. ¿Qué duración tiene una pitada larga?

 
 
 
 

21. Un velero de eslora superior a 12 metros, fondeado, exhibirá de día:

 
 
 
 

22. Un buque de propulsión mecánica, en navegación, deberá maniobrar a:

 
 
 
 

23. Un buque dedicado a la pesca de arrastre mostrará como luces características:

 
 
 
 

24. Un dragaminas mostrará como luces características:

 
 
 
 

25. ¿Cómo deben de actuar los buques de propusión mecánica que se hallen en situación de vuelta encontrada?:

 
 
 
 

26. Según el RIPA que se entiende por visibilidad reducida?

 
 
 
 

27. Según la Regla 6 del RIPA, por velocidad de seguridad se entiende:

 
 
 
 

28. ¿A qué se llama atracar de punta?:

 
 
 
 

29. Navegando con arrancada avante en un barco de hélice dextrógira, si damos atrás con el timón a estribor la popa caerá a:

 
 
 
 

30. Porqué es conveniente mantener ventiladas las baterías:

 
 
 
 

31. ¿Que acciones se deberían tomar en el caso de detectar una vía de agua en nuestra embarcación?

 
 
 
 

32. Si se produce un incendio en aparatos electrónicos, deberemos:

 
 
 
 

33. El número de horas que sopla el viento en una misma dirección se denomina:

 
 
 
 

34. La escala utilizada para determinar la fuerza del viento mediante la observación de los efectos del mismo viento en alta mar es:

 
 
 
 

35. A las líneas que unen puntos de igual presión en un momento dado se les llama:

 
 
 
 

36. Cuando disminuye la intensidad del viento decimos que:

 
 
 
 

37. El ángulo que forma la dirección del norte verdadero y el norte de aguja se llama:

 
 
 
 

38. ¿Qué es el coeficiente de una corredera?

 
 
 
 

39. Para saber las características meteroceanográficas normales (vientos, temperatura del aguay corrientes) de la zona por donde navegamos, lo averiguaremos en el…

 
 
 
 

40. El rumbo cuadrantal Sudeste (SE), equivale al circular:

 
 
 
 

41. De que depende el alcance luminoso de una señal marítima?

 
 
 
 

42. l ser Hrb = 15 -00 un yate se encuentra situado al S/v del faro de punta Gracia (oc(2)5s13M) y a 3′ millas de distancia, su velocidad es de 7,5 nudos, el desvío es de -2º y la dm = 2NW. Hallar el Ra y la Hrb de llegada a la luz roja del espigón del puerto de Barbate.

 
 
 
 

43. A Hrb 12:00 situados en posición l = 36º 00′ N y L= 005º 50′ W ponemos Ra 345º, a una velocidad de 8′. Ct 15º NW. ¿A qué hora marcaremos el faro de punta Gracia (oc(2)5s13M) por nuestro través de estribor?

 
 
 
 

44. Estando situados en la parte Sur de la enfilación de los faros de C. Roche y C. Trafalgar seobserva simultáneamente la demora de aguja (Da) del faro de C. Trafalgar 330º y la Demora de aguja (Da) del faro de Pta Paloma 075º.

Calcular la situación de la embarcación.

 
 
 
 

45. Al ser HRB 0900, La embarcación PETROS se encuentra a 10 millas al SW verdadero de la luz roja del espigón de Barbate. Una vez situado, pone rumbo a Cabo Roche con una velocidad del buque de 3 nudos con Ct= (-)3º. Calcular Ra y HRB en el momento en que se cruzará con la isobática de 30 metros del banco de Trafalgar.