Examen PER Abril 2017 – C – I

1. La dimensión de una embarcación contada en sentido vertical se llama:

 
 
 
 

2. ¿Qué separa la linea de flotación?

 
 
 
 

3. Cuando nos referimos al «asiento» de un buque, significa:

 
 
 
 

4. A la hora de sacar la embarcación del agua con una grua que parámetro principalmente deberemos considerar siempre?

 
 
 
 

5. Para qué sirve el orinque:

 
 
 
 

6. Que hechos nos indican que nuestra embarcación esta garreando?

 
 
 
 

7. ¿Qué complemento debe llevar al menos uno de los aros salvavidas reglamentarios de las embarcaciones despachadas para la zona de navegación 4, es decir, hasta 12 millas de la costa?

 
 
 
 

8. ¿Cuanto tiempo deberá permanecer encendida la luz del aro salvavidas.?

 
 
 
 

9. El número 900 20 22 02, corresponde a:

 
 
 
 

10. La maniobra de recogida de «Hombre al agua» la haremos

 
 
 
 

11. La aguas sucias sin tratamiento alguno, es decir, sin ser desinfectadas ni desmenuzadas, a que distancia de la costa las podremos descargar?

 
 
 
 

12. ¿Como es la bandera Bravo modificada?

 
 
 
 

13. ¿Cuál es la marca de tope de una boya de marcas especiales?

 
 
 
 

14. Saliendo de un puerto correspondiente a la región A que marca lateral dejaremos por nuestro costado de estribor?

 
 
 
 

15. Las marcas laterales de estribor en el sistema «A» tienen como marca de tope:

 
 
 
 

16. Si navegando de noche observamos una luz blanca centellante de 9 destellos cada 15 segundos diremos que se trata de,

 
 
 
 

17. Qué ritmo tiene la luz de la marca cardinal norte:

 
 
 
 

18. Si no entraña peligro, los buques en un canal angosto, navegarán:

 
 
 
 

19. Un buque de propulsión mecánica, navegando de noche debe llevar obligatoriamente dos luces de tope cuando:

 
 
 
 

20. En una situación de cruce, navegando a motor, ¿cuándo estamos obligados a mantenernos apartados de la derrota de otro buque que también navega a motor ?

 
 
 
 

21. Con la expresión “Buque de Vela” el Reglamento quiere expresar:

 
 
 
 

22. Que buques de propulsión mecánica podrán exhibir en navegación una luz blanca todo horizonte y a ser posible también luces de costado?

 
 
 
 

23. Dos luces rojas colocadas verticalmente, visibles en todo el horizonte, significa que tenemos a la vista un buque…:

 
 
 
 

24. Si navegando observamos por nuestra proa dos luces todo horizonte, blanca la superior y roja la inferior y a un nivel inferior una luz verde, interpretaremos que,

 
 
 
 

25. Las luces de costado tienen un arco de luz de:

 
 
 
 

26. ¿Cómo se denomina la luz amarilla colocada lo más a popa posible y que tiene un arco de visibilidad de 135º?

 
 
 
 

27. Una pitada larga tiene una duración aproximada de:

 
 
 
 

28. Para completar una caída de la embarcación en el menor tiempo posible que acción deberemos tomar ?

 
 
 
 

29. El esprin de popa es el cabo dado a tierra que impide que el barco:

 
 
 
 

30. Según tipifica la UNE los incendios clase F se refieren a:

 
 
 
 

31. ¿Qué elementos debemos eliminar para extinguir un fuego?

 
 
 
 

32. Un incendio con gasoil ardiendo es de clase:

 
 
 
 

33. La presión atmosférica es …

 
 
 
 

34. Se dice que el viento rola cuando:

 
 
 
 

35. Los barómetros basados en la cápsula de Vidi se llaman:

 
 
 
 

36. De que depende la formación de olas con respecto al viento:

 
 
 
 

37. Como se define una luz «isofase».

 
 
 
 

38. Si navegando de noche en direccion Norte o Sur entre Mallorca e Isla Dragonera ( Es Freu) observamos por nuestra proa una luz blanca centellante que da 9 centelleos cada quince segundos deberemos dejarla al…

 
 
 
 

39. Si en la carta la declinación magnética es 2º 50′ W para el año 2005, con un decremento ánuo de 7’E, ¿cuál será la dm para el año 2017?

 
 
 
 

40. En la proyección mercator, como se representa la línea loxodrómica ?

 
 
 
 

41. Como definimos a la milla náutica ?

 
 
 
 

42. Al ser Hrb = 1000, nos encontramos en la oposición Fº Isla de Tarifa-Pta. Alcázar y al W/v. de Pta. Cires. Nos ponemos a navegar al Ra = 075º, dm = -2º, desvio = +4º, Vb = 9 nudos.

A qué hora tendremos el Fº de Pta. Almina al 180º/v.

 
 
 
 

43. Al ser Hrb=08-00 navegando al Ra=S 85 E, se toma simultáneamente marcación del faro de Cabo Espartel=144º y marcación del faro de Punta Alcazar=030º, la declinación magnética=3º NW, el desvío del compás=3º NW. ¿Cuál es nuestra situación?

 
 
 
 

44. Al ser Hrb =1600, navegando al Ra = 082º tomamos Da Cabo Espartel = S 41º W y marcación Fº Pta. Malabata = 045º. desvio: +4º , declinacion : -2º Calcular la posición.

 
 
 
 

45. El dia 20 de febrero de 2017 a las 1830h TU nos encontramos atracados en el muelle deportivo del puerto de Ceuta en un lugar donde la Sonda carta es de 6 metros . Queremos zarpar en la próxima pleamar. ¿Cual será la sonda en el momento de la pleamar si la presión atmosférica prevista es de 1003 mb?