EXAMEN PER Abril 2017 -B

1. Una embarcación equipada con dos hélices, cómo deberá ser su giro:

 
 
 
 

2. Cuál es la función de un mamparo estanco:

 
 
 
 

3. ¿Que es el desplazamiento de un buque?

 
 
 
 

4. Se denomina quilla a:

 
 
 
 

5. Qué son las defensas:

 
 
 
 

6. Que es una gatera

 
 
 
 

7. Que son aguas someras:

 
 
 
 

8. Con mala mar deberemos,

 
 
 
 

9. ¿Qué utilidad tiene el reflector de radar?

 
 
 
 

10. De qué depende el tiempo de supervivencia en inmersión:

 
 
 
 

11. Qué resguardo debemos darle si avistamos un boyarin rojo con una franja blanca.

 
 
 
 

12. Está prohibida toda descarga de aguas sucias en:

 
 
 
 

13. ¿Cuál es la marca de tope de la baliza de aguas navegables ?

 
 
 
 

14. Qué tipo de marcas combinan los colores colores rojo y verde en una misma marca:

 
 
 
 

15. Que nos indica una boya pintada a franjas horizontales negras y rojas con dos bolas negras superpuestas en su parte superior

 
 
 
 

16. Qué ritmo tiene la luz de la marca cardinal norte:

 
 
 
 

17. De qué color es la luz de la marca de peligro aislado:

 
 
 
 

18. Según el RIPA quién será responsable de cualquier negligencia en el cumplimiento del Reglamento:

 
 
 
 

19. Si nos vemos obligados a cruzar un dispositivo de separación de tráfico,

 
 
 
 

20. Cuando consideramos que estamos alcanzando a otra embarcación:

 
 
 
 

21. Qué luces potestativas puede llevar una embarcación de vela que exhibe un farol combinado en el tope del palo:

 
 
 
 

22. De día que marca deben exhibir los pesqueros de arrastre faenando:

 
 
 
 

23. ¿Cuál de estas señales indica peligro y necesidad de ayuda?:

 
 
 
 

24. En los buques fondeados, es obligatorio el uso de las luces de cubierta:

 
 
 
 

25. Si vemos un faro de color verde y de golpe, cambia a color rojo, nos indica,

 
 
 
 

26. En una situación de vuelta encontrada, en dos buques de propulsión mecánica, maniobraran…

 
 
 
 

27. ¿Quién deberá maniobrar en una situación de cruce entre un buque de vela y uno de propulsión mecánica?

 
 
 
 

28. ¿Que agentes externos a la embarcación deberemos considerar siempre antes de efectuar una maniobra de atraque o desatraque?

 
 
 
 

29. Para que se utiliza una codera:

 
 
 
 

30. Actualmente cómo combatiríamos un incendio de la clase C

 
 
 
 

31. Los fuegos derivados de la utilización de grasas o aceites para cocinar en los aparatos de cocina, se denominan de la clase

 
 
 
 

32. Si al naufragar nos encontramos en el agua con chaleco salvavidas puestos esperando por un posible rescate cual será la mejor opción a adoptar:

 
 
 
 

33. Como podemos obtener la previsión metereológica actualmente:

 
 
 
 

34. Las borrascas se caracterizan por regla general:

 
 
 
 

35. ¿Cómo circula el viento en un Anticiclón en el Hemisferio Norte?

 
 
 
 

36. ¿Qué parámetro del viento se mide mediante el catavientos?

 
 
 
 

37. ¿Cómo se llama el ángulo formado por la dirección del Norte verdadero y el Norte magnético?

 
 
 
 

38. Qué es la Longitud ?

 
 
 
 

39. ¿Como se denomina el ángulo que forma la dirección de la aguja náutica con el norte magnético?

 
 
 
 

40. Para saber las características meteroceanograficas normales (vientos, temperatura del agua y corrientes) de la zona por donde navegamos, lo averiguaremos en el :

 
 
 
 

41. Cuando es mayor la variación del nivel de las aguas

 
 
 
 

42. Al ser Hrb = 0800 , marcamos el Fº de la isla de Tarifa por la proa y el Fº de Pta. Carnero por el través. Ra = N 88 W, dm = -2º, desvio = -4º. Calcular la posición.

 
 
 
 

43. Al ser Hrb = 2000 , estando sobre la enfilación Pta. Cires- Pta. Alcazar cortamos la oposición Pta. Carnero-Pta. Almina. ¿A qué demora verdadera y distancia nos encontramos del Fº de la Isla de Tarifa?

 
 
 
 

44. A que hora llegaremos a la entrada del puerto de Ceuta, si navegamos a una velocidad de 10 nudos y a las 11,30h nos situamos en la oposición de los faros de Pta Carnero y Pta Europa , a una distancia de 1,5 millas de esta última?

 
 
 
 

45. Al ser Hrb = 1000, nos encontramos en la oposición Fº Isla de Tarifa-Pta. Alcázar y al W/v. de Pta. Cires. Nos ponemos a navegar al Ra = 075º, dm = -2º, desvio = +4º, Vb = 9 nudos. A qué hora tendremos el Fº de Pta. Almina al 180º/v.